Las finanzas descentralizadas DeFi, son esencialmente aplicaciones que utilizan la tecnología blockchain y sus características, para replicar los servicios financieros tradicionales. Teniendo en cuenta que blockchain omite la necesidad de un tercero como una entidad financiera u organismo público.

La gama de aplicaciones DeFi cubre una amplia variedad de servicios financieros, tales como seguros, préstamos, comercio u opciones de ahorro entre otros.

Por ejemplo, las facturas y otros productos financieros pueden ser «tokenizados» para asegurar que las transacciones son válidas y deben ser procesadas para su pago entre múltiples partes.

Las condiciones del acuerdo son validadas, controladas y tramitadas sobre smart contracts o contratos inteligentes dentro de la blockchain de forma muy segura, transparente e inmutable. De este modo, una vez que se cumplen las condiciones, por ejemplo de un préstamo, se liberan los fondos. Esta es solo una de las tantas funciones que pueden realizar las aplicaciones descentralizadas (decentralized applications o dApps). 

Más info … 

Beneficios de las finanzas descentralizadas

  • Sistema global.
  • Sin intermediarios.
  • Facilitan la diversificación de la cartera de inversión.
  • Liquidaciones instantáneas de fondos.
  • Control total de los activos.
  • Seguridad.
  • Transparencia de las operaciones.
  • Rapidez de transacciones.
  • Transferencias recibidas inmediatas.
  • Ahorro de costes. Al eliminarse la intermediación.
  • etc….