Logo BeOneNow

La primera agencia especializada en soluciones/servicios para el Metaverso y Experiencias Inmersivas

ENTRA AHORA EN EL

METAVERSO

Y toma ventaja competitiva.
Descubre nuevas oportunidades y mercados llevando tu negocio/marca, clientes y empleados a esta nueva realidad.

¡El futuro es ahora! 🚀
👉🏻 METAVERSO
PACK DE INICIO
CREACION DE

AVATARES 3D

Branded Avatars que conectan a consumidores y marcas
👉🏻 MÁS INFO
EL MUNDO EVOLUCIONA Y TU NEGOCIO TAMBIEN
Atrae nuevos clientes, comunica de forma más eficiente, con empleados, proveedores y clientes desde cualquier lugar, descubre nuevas formas de monetizar.
👉🏻 MÁS INFO

Formación y Mentoría personalizada para Aprender, Explorar y Entender este Mundo donde la Realidad se hace Digital.

La primera comunidad inmersiva especializada en el metaverso para emprendedores, marcas, creadores y profesionales.

Soluciones y Servicios

METAVERSE
STARTER PACK

Pack de puesta en marcha y diseño de Espacios Virtuales para llevar tu negocio, empleados, marcas y/o productos a esta nueva realidad virtual.

metaverso

EVENTOS VIRTUALES
SHOW ROOMS

Atrae a tu público objetivo en tu metaverso con emocionantes eventos y colaboraciones con Clientes, Artistas y personas Influyentes.

metaverso

PUBLICIDAD
IDENTIDAD DE MARCA

Encuentra formas novedosas de exponer tu marca a nuevas audiencias, haciendo que tu negocio aparezca en los lugares adecuados.

SOLUCIONES
BLOCKCHAIN

Ayudamos a las empresas y startup en su transformación digital y social. Blockchain ha abierto una nueva era de descentralización y estamos aquí para llevarte hasta allí.

SERVICIOS NFT
All in One

Para las marcas, emprendedores y artistas que buscan nuevas fuentes de ingresos digitales, ofrecemos servicios completos de consultoría, creación de Tokens/ NFT´s y formación

CREACIÓN DE
AVATARES 3D

Cada vez más empresas buscan crear su avatar para conectar más eficazmente con su público objetivo. Cuando los posibles compradores se comunican con el avatar, crean una conexión difícil de olvidar.

METAVERSO

El Metaverso es la evolución de Internet donde gracias a las tecnologías vivimos experiencias inmersivas

Genera una economía robusta que incluye desde el trabajo al ocio y al mismo tiempo transforma negocios tradicionales, como las finanzas y la banca, los comercios, la educación, la salud, el fitness, … así como la industria del entretenimiento en general (conciertos de música, eventos, teatros, etc.)

Francisco (Fran) González

CEO, BeOneNow

Asesor en Tecnologías y Experiencias Inmersivas | Estrategia y Transformación Digital. 

El metaverso es el próximo gran canal de comercialización.

El metaverso es considerado por muchos como el sucesor de Internet tal y como lo conocemos hoy: «un gemelo digital» de nuestro propio mundo, donde podemos encontrar realidades aumentadas y virtuales interconectadas como una experiencia persistente y sincronizada. Estas experiencias son interoperables, lo que significa que se pueden trasladar las experiencias digitales al mundo real y viceversa.

El metaverso ya tiene su propia economía, que beneficia a los creadores individuales y nuevas empresas que pueden incluso sustituir a los gigantes digitales actuales dentro de él

Los inversores están tomando nota. Ya se puede invertir en el metaverso en la Bolsa de Nueva York. por ejemplo Epic Games recaudó recientemente mil millones de dólares para financiar su visión del mismo. Bloomberg estima que ya tiene un valor de 900.000 millones de dólares.

El metaverso supone un paso más allá de la publicidad tradicional para crear experiencias de marca más atractivas y emocionantes, y menos invasivas que los anuncios actuales.

Para ello se puede lanzar una versión digital de un nuevo producto o experiencia, crear un juego o una actuación en un espacio virtual o invitar al público a un mundo digital. Por ejemplo, Balenciaga ha celebrado desfiles de moda virtuales. Gucci ha creado productos exclusivamente digitales. Star Wars creó una isla dentro del juego Fortnite que permitía a los usuarios ver un clip de película; y, también dentro de Fortnite, DJ Marshmello actuó ante 11 millones de espectadores virtuales.

Estas experiencias y artículos digitales pueden ser gratuitos o de pago, y la gente ya está interactuando con ellos en las plataformas digitales. El mundo digital no solo está proporcionando una nueva fuente potencial de ingresos, sino que también puede traducirse en ventas e ingresos en el mundo real.

Las marcas y creadores ya están utilizando el metaverso para atraer público.

Las marcas y creadores ya están utilizando el metaverso para atraer público

El metaverso supone un paso más allá de la publicidad tradicional para crear experiencias de marca más atractivas y emocionantes, y menos invasivas que los anuncios actuales.

Para ello se puede lanzar una versión digital de un nuevo producto o experiencia, crear un juego o una actuación en un espacio virtual o invitar al público a un mundo digital. Por ejemplo, Balenciaga ha celebrado desfiles de moda virtuales. Gucci ha creado productos exclusivamente digitales. Star Wars creó una isla dentro del juego Fortnite que permitía a los usuarios ver un clip de película; y, también dentro de Fortnite, DJ Marshmello actuó ante 11 millones de espectadores virtuales.

Estas experiencias y artículos digitales pueden ser gratuitos o de pago, y la gente ya está interactuando con ellos en las plataformas digitales. El mundo digital no solo está proporcionando una nueva fuente potencial de ingresos, sino que también puede traducirse en ventas e ingresos en el mundo real.

El metaverso crea una experiencia única más personalizada.

Las marcas y los artistas pueden ofrecer experiencias más adaptadas, personalizadas y significativas a los clientes y fans, ya que la naturaleza del metaverso es que cada usuario lo experimenta de forma única. El año pasado vimos a Billie Eilish actuando en directo, haciendo que la gente se sintiera «dentro de la actuación», según Rolling Stone. El metaverso también se extiende a otros muchos sectores, como la producción cinematográfica, las emisiones de televisión, las experiencias de marca, la educación y las conferencias y comunicaciones corporativas.

Aunque la gente no entre en el metaverso como una elección consciente, el contenido virtual ya se está convirtiendo en un elemento fijo de las experiencias de marca.

BLOCKCHAIN

Editar el contenido

Sin profundizar en los aspectos técnicos sobre Blockchain o cadena de bloques, (lo que llevaría miles de palabras) la mejor manera de entenderla, es que permite a las empresas y negocios asignar con veracidad absoluta la autoría de la información que se transmite, comparte y se almacena en las redes: qué persona, entidad, institución o dispositivo originó o envío qué, desde dónde, cómo y cuándo.

Esta potente tecnología realiza los registros de operaciones de forma distribuida y descentralizada, garantizando, por propio diseño de las redes blockchain, que las operaciones sean inmutables

Es un sistema muy seguro, muy económico y rápido. Su seguridad se debe a la criptografía, y protege de forma fiable todos los datos personales y económicos de los usuarios que decidan utilizar esta vía para realizar todas sus transacciones.

La cadena de bloques se usa para la transferencia segura de elementos como dinero digital, propiedades, contratos inteligentes, cadena de suministro, etc. sin requerir de un intermediario externo como un banco o el gobierno.

Más info…

blockchain
Editar el contenido

Las criptomonedas, en esencia, son monedas digitales que utilizan métodos de criptografía para asegurar las transacciones. Esto supone que es un sistema descentralizado en el que mediante la tecnología blockchain, cada agente de la red garantiza la seguridad y la invariabilidad de las transacciones, alejando el modelo de los bancos centrales tradicionales.

Su principal finalidad es servir como medio de pago descentralizado de productos y servicios en el entorno virtual, además de como reserva de valor y ahorro.

Bitcoin y Ethereum son las criptomonedas más populares, pero existen cientos de alternativas en el mercado que funcionan igualmente bajo la lógica blockchain.

«Como en su momento las monedas de oro fueron reemplazadas por billetes de papel, luego estos por tarjetas de plástico, las criptomonedas han llegado para quedarse y ser el nuevo medio de intercambio totalmente digital.»

Editar el contenido

Los NFT ( Token No Fungible), son esencialmente certificados de propiedad digital registrados en una blockchain, un registro inmutable que no puede cambiarse ni manipularse. 

Brindan la oportunidad de poseer un certificado de autenticidad inmutable de propiedad, para ser coleccionado, vendido o intercambiado sobre una pieza de arte digital, un clip de video, un audio, ropa para un avatar, etc. 

Token, es una unidad de valor que una empresa o artista crea para manejar su modelo de negocio y dar más operatividad a sus usuarios/fans para que logren una mayor interacción con sus productos y/o servicios.

Representa una utilidad o un activo digital que puede tener finalidades muy diversas: puede servir para pagar por un trabajo, participar en un juego ‘online’, llevar a cabo una operación de finanzas descentralizadas (DeFi), acreditar la posesión de las acciones de una empresa o el derecho a percibir sus dividendos, dar acceso a unos servicios específicos en una plataforma o activar una recompensa en un programa de fidelización, entre otras muchas posibilidades.

Los token suelen crearse o acuñarse mediante contratos inteligentes escritos en una blockchain,

Más info …

NFT
Editar el contenido

Las finanzas descentralizadas DeFi, son esencialmente aplicaciones que utilizan la tecnología blockchain y sus características, para replicar los servicios financieros tradicionales. Teniendo en cuenta que blockchain omite la necesidad de un tercero como una entidad financiera u organismo público.

La gama de aplicaciones DeFi cubre una amplia variedad de servicios financieros, tales como seguros, préstamos, comercio u opciones de ahorro entre otros.

Por ejemplo, las facturas y otros productos financieros pueden ser «tokenizados» para asegurar que las transacciones son válidas y deben ser procesadas para su pago entre múltiples partes.

Las condiciones del acuerdo son validadas, controladas y tramitadas sobre smart contracts o contratos inteligentes dentro de la blockchain de forma muy segura, transparente e inmutable. De este modo, una vez que se cumplen las condiciones, por ejemplo de un préstamo, se liberan los fondos. Esta es solo una de las tantas funciones que pueden realizar las aplicaciones descentralizadas (decentralized applications o dApps). 

Más info … 

Beneficios de las finanzas descentralizadas

  • Sistema global.
  • Sin intermediarios.
  • Facilitan la diversificación de la cartera de inversión.
  • Liquidaciones instantáneas de fondos.
  • Control total de los activos.
  • Seguridad.
  • Transparencia de las operaciones.
  • Rapidez de transacciones.
  • Transferencias recibidas inmediatas.
  • Ahorro de costes. Al eliminarse la intermediación.
  • etc….
Editar el contenido
Editar el contenido

Los Smart Contracts o contratos inteligentes son programas almacenados en una Blockchain, que facilitan de forma digital la verificación, control y ejecución de un acuerdo predeterminado sin necesidad de ningún intermediario. Además de definir las reglas del contrato, del mismo modo que en un documento legal, también las hace cumplir.

Suelen utilizarse para automatizar la ejecución de un acuerdo, de modo que todos los participantes puedan estar inmediatamente seguros del resultado, sin que intervenga ningún intermediario ni se pierda tiempo. También pueden automatizar un flujo de trabajo, desencadenando la siguiente acción cuando se cumplan unas determinadas condiciones o reglas de negocio.

Algunos ejemplos de contratos inteligentes:
Creación de contratos de seguros; Seguimientos de la cadena de suministro y certificación de autenticidad; Gestiones sobre propiedades físicas y digitales; Gestión de registros de datos; Sistema de pagos y cobros en el comercio; Sistema de votaciones. Financiación comercial; Contratos de gestión inmobiliaria; Depósitos en garantía; Mejora de protocolos o cumplimientos en el ámbito sanitario; Préstamos entre particulares; Pagos a creadores y artistas con total transparencia y sin intermediarios,etc. 

Más info …

Sin profundizar en los aspectos técnicos sobre Blockchain o cadena de bloques, (lo que llevaría miles de palabras) la mejor manera de entenderla, es que permite a las empresas y negocios asignar con veracidad absoluta la autoría de la información que se transmite, comparte y se almacena en las redes: qué persona, entidad, institución o dispositivo originó o envío qué, desde dónde, cómo y cuándo.

Esta potente tecnología realiza los registros de operaciones de forma distribuida y descentralizada, garantizando, por propio diseño de las redes blockchain, que las operaciones sean inmutables

Es un sistema muy seguro, muy económico y rápido. Su seguridad se debe a la criptografía, y protege de forma fiable todos los datos personales y económicos de los usuarios que decidan utilizar esta vía para realizar todas sus transacciones.

La cadena de bloques se usa para la transferencia segura de elementos como dinero digital, propiedades, contratos inteligentes, cadena de suministro, etc. sin requerir de un intermediario externo como un banco o el gobierno.

Más info...

 

blockchain

Las criptomonedas, en esencia, son monedas digitales que utilizan métodos de criptografía para asegurar las transacciones. Esto supone que es un sistema descentralizado en el que mediante la tecnología blockchain, cada agente de la red garantiza la seguridad y la invariabilidad de las transacciones, alejando el modelo de los bancos centrales tradicionales.

Su principal finalidad es servir como medio de pago descentralizado de productos y servicios en el entorno virtual, además de como reserva de valor y ahorro.

Bitcoin y Ethereum son las criptomonedas más populares, pero existen cientos de alternativas en el mercado que funcionan igualmente bajo la lógica blockchain.

"Como en su momento las monedas de oro fueron reemplazadas por billetes de papel, luego estos por tarjetas de plástico, las criptomonedas han llegado para quedarse y ser el nuevo medio de intercambio totalmente digital."

Los NFT ( Token No Fungible), son esencialmente certificados de propiedad digital registrados en una blockchain, un registro inmutable que no puede cambiarse ni manipularse. 

Brindan la oportunidad de poseer un certificado de autenticidad inmutable de propiedad, para ser coleccionado, vendido o intercambiado sobre una pieza de arte digital, un clip de video, un audio, ropa para un avatar, etc. 

Token, es una unidad de valor que una empresa o artista crea para manejar su modelo de negocio y dar más operatividad a sus usuarios/fans para que logren una mayor interacción con sus productos y/o servicios.

Representa una utilidad o un activo digital que puede tener finalidades muy diversas: puede servir para pagar por un trabajo, participar en un juego ‘online’, llevar a cabo una operación de finanzas descentralizadas (DeFi), acreditar la posesión de las acciones de una empresa o el derecho a percibir sus dividendos, dar acceso a unos servicios específicos en una plataforma o activar una recompensa en un programa de fidelización, entre otras muchas posibilidades.

Los token suelen crearse o acuñarse mediante contratos inteligentes escritos en una blockchain,

Más info ...

Las finanzas descentralizadas DeFi, son esencialmente aplicaciones que utilizan la tecnología blockchain y sus características, para replicar los servicios financieros tradicionales. Teniendo en cuenta que blockchain omite la necesidad de un tercero como una entidad financiera u organismo público.

La gama de aplicaciones DeFi cubre una amplia variedad de servicios financieros, tales como seguros, préstamos, comercio u opciones de ahorro entre otros.

Por ejemplo, las facturas y otros productos financieros pueden ser "tokenizados" para asegurar que las transacciones son válidas y deben ser procesadas para su pago entre múltiples partes.

Las condiciones del acuerdo son validadas, controladas y tramitadas sobre smart contracts o contratos inteligentes dentro de la blockchain de forma muy segura, transparente e inmutable. De este modo, una vez que se cumplen las condiciones, por ejemplo de un préstamo, se liberan los fondos. Esta es solo una de las tantas funciones que pueden realizar las aplicaciones descentralizadas (decentralized applications o dApps). 

Más info ... 

 

Los Smart Contracts o contratos inteligentes son programas almacenados en una Blockchain, que facilitan de forma digital la verificación, control y ejecución de un acuerdo predeterminado sin necesidad de ningún intermediario. Además de definir las reglas del contrato, del mismo modo que en un documento legal, también las hace cumplir.

Suelen utilizarse para automatizar la ejecución de un acuerdo, de modo que todos los participantes puedan estar inmediatamente seguros del resultado, sin que intervenga ningún intermediario ni se pierda tiempo. También pueden automatizar un flujo de trabajo, desencadenando la siguiente acción cuando se cumplan unas determinadas condiciones o reglas de negocio.

Algunos ejemplos de contratos inteligentes:
Creación de contratos de seguros; Seguimientos de la cadena de suministro y certificación de autenticidad; Gestiones sobre propiedades físicas y digitales; Gestión de registros de datos; Sistema de pagos y cobros en el comercio; Sistema de votaciones. Financiación comercial; Contratos de gestión inmobiliaria; Depósitos en garantía; Mejora de protocolos o cumplimientos en el ámbito sanitario; Préstamos entre particulares; Pagos a creadores y artistas con total transparencia y sin intermediarios,etc. 

Más info ...

Una DAO proviene del inglés Decentralized Autonomous Organization, que quiere decir Organización Autónoma Descentralizada y hace referencia a una innovadora forma de organizar y gestionar organizaciones, haciendo uso de los smart contracts y la tecnología blockchain. 

La característica principal es su carácter autónomo, es decir, pueden operar sin humanos, no se necesitan ni oficinas, ni empleados, ni ejecutivos. Este tipo de organización se basa en contratos inteligentes y en la tecnología blockchain y funciona a partir de algoritmos que realizan todas sus funciones sin intervención humana a partir de reglas predefinidas, que aportan transparencia, inmutabilidad, autonomía y seguridad a todo el ecosistema.

Las reglas y los registros de las transacciones de una DAO se almacenan de manera transparente en la blockchain. Las reglas se deciden, generalmente, mediante votaciones de los miemboros. La toma de decisiones dentro de una DAO se produce a través de propuestas. Si una propuesta es votada por una mayoría de miembros (o cumple alguna otra condición establecida por las reglas de consenso de la red), entonces será implementada.

Las DAO también utilizan los llamados "tokens de gobernanza" para permitir a los participantes tomar decisiones consensuadas sobre cómo, por ejemplo, se asignan los recursos de la organización, entre otros.

En el mundo de las DAOs, la gobernanza se entiende como la inclusión de todos los miembros en la toma de decisiones; se busca una estructura de gobierno horizontal. Esto se logra a través de tokens que representan su participación en la organización. 

Más info ...

 

Quienes Somos

Con más de 20 años de experiencia en Marketing y Tecnología, ayudamos a empresas y emprendedores a crear EXPERIENCIAS ÚNICAS INMERSIVAS.

Generamos valor diferencial para nuestros clientes. Innovamos y desarrollamos experiencias de transformación social y digital para extender la creatividad de su marca, maximizar la interacción con clientes y empleados.

Acompañados por un ecosistema de partners expertos, somos su socio único especializado para todas sus necesidades en Metaverso y Experiencias Inmersivas.

Experiencia

"Todo lo que una persona puede imaginar,
otras podrán hacerlo realidad."
Julio Verne

Síguenos en Redes Sociales

Logo BeOneNow Orange

Ponte en contacto con nosotros

Telefono:

WhatsApp:

Agendar Reunión Virtual:

BeOneNow.com © 2023 – Todos los derechos reservados